www.cubodedonsancho.org: TRIBUNA ABIERTA.
| 
         
                  LAGUNA GRANDE DE GREDOS Y CIRCO
                  GLACIAR
                 
                
                  Punto de partida y llegada: Plataforma
                  de Gredos
                 
                
                  Tiempo estimado: 5 horas ida y
                  vuelta
                 
                
                  Dificultad: Media-baja
                 
                
                  Distancia: 15 km ida y vuelta
                 
                
                  Necesario:  Agua para el
                  camino (tenemos una fuente a la mitad del recorrido), mochila
                  donde llevaremos algo de comida, calzado cómodo
                  (recomendables las botas), importante la ropa de abrigo (allí
                  las temperaturas son inferiores), no olvideis la cámara de
                  fotos.
                 
                
                  Dirección: Salamanca--Alba de
                  Tormes--Piedrahita--Barco de Avila--Hoyos del
                  Espino---Plataforma de Gredos (donde dejaremos el coche, el
                  aparcamiento es amplio y acondicionado)
                 
                
                    Aquí
                  comienza nuestra aventura, el primer tramo se inicia
                  ascendiendo por un sendero que sale al final del aparcamiento,
                  se trata de un camino empedrado aunque con bastante pendiente
                  (no os asustéis por que en breve el camino se vuelve más
                  llevadero) que nos acompañará hasta el Prado de las Pozas
                  (zona de hierba verde que asienta sobre una tierra esponjosa
                  embebida del agua del deshielo) el cual debemos atravesar en
                  dirección Oeste ahora por un sendero horadado por el paso de
                  la gente.
                 
                
                    Pronto llegaremos a un puente de
                  hormigón que cruza el Arroyo Pozas, donde baja el agua
                  cristalina y fría, donde con un poco de vista podemos
                  apreciar multitud de peces que juguetean en el agua, a
                  continuación iniciamos un ascenso a la subida de los Barrerones,
                  en mi última visita estaban acondicionando un sendero
                  empedrado (que a mi parecer está destruyendo el encanto de la
                  zona) no obstante está bien señalizado y no tiene pérdida.
                 
                
                    A 1
                  hora y 15 minutos nos encontramos en lo más alto del camino,
                  punto estratégico desde donde podemos admirar unas vistas
                  impresionantes de la Laguna Grande de Gredos y la
                  poderosa majestuosidad del circo glaciar que corona la laguna,
                  presidido por el Pico del Moro Almanzor (2.592 m es el
                  pico más alto del Sistema Central), a su izquierda el Cuchillar
                  de las Navajas y a la derecha el Venteadero y el Ameal
                  de Pablo. Es el momento de detenerse y apreciar la gran
                  belleza del entorno, lugar que asombra y sobrecoge a todo
                  amante de la naturaleza. Aquí se encuentra un cartel
                  indicativo de la formación de las lagunas glaciares que podéis
                  consultar para mayor conocimiento del fenómeno geológico.
                 
                
                    Ahora el camino inicia un
                  largo descenso que nos llevará hasta el borde de la laguna,
                  el camino es cómodo y no tiene ninguna dificultad. A los
                  primeros  metros de iniciar el descenso hallaremos la Fuente
                  de los Cavadores en la cual nos podemos aprovisionar de
                  agua fresca y saludable para nuestro viaje.
                 
                
                    Una
                  vez en la Laguna, las posibilidades son múltiples, las
                  catedrales graníticas que nos rodean crean una impresión
                  sobrecogedora e incomparable, podemos bordear la Laguna por
                  nuestra izquierda para llegar al refugio Eola (dispone de teléfono
                  público, alojamiento y sirve comidas). Desde aquí salen
                  diversas rutas hacia el ascenso del Almanzor, las cinco
                  lagunas...(rutas que describiremos en otra ocasión) no
                  obstante es un buen momento para reponer fuerzas con la comida
                  que hemos traído en las mochilas y posteriormente iniciar una
                  inspección de la zona (recomiendo tomar la dirección a la
                  subida del Almanzor) y dar un paseo que seguro será
                  agradable. No será dificil admirar la peripecia de las cabras
                  (capra hispanica) saltando por los riscos de las montañas.
                 
                
                    La marcha está al alcance de
                  cualquier persona sin experiencia, aunque requiera un poco de
                  preparación física, allí me he encontrado con niños de
                  menos de 7 años y con jóvenes mayores de 70 años, pero lo más
                  importante es que todos tratemos con prudencia y respeto al
                  medio ambiente
                 
                Ramón Sevillano Arroyo  |