www.cubodedonsancho.org: TRIBUNA ABIERTA.
| 
         
          ADMINISTRACIONES, DISCRIMINACIÓN Y 
          DESPRECIO. 
        
              Periódicamente un numero considerable 
          de ciudadanos se examina para oposiciones del Estado y así obtener un 
          puesto de trabajo en las administraciones públicas, es decir, un 
          trabajo permanente que les permita desarrolla una vida digna sin 
          sobresaltos y sin las lacras permanentes del sector privado (largos 
          horarios, trabajos precarios, sueldos de risa, acoso moral y físico y 
          un largo etc., que muchos conocemos de primera mano.). 
        
              Se supone que en una Democracia, en 
          España desgraciadamente nunca la ha habido, que todos los ciudadanos, 
          independientemente del lugar de nacimiento, clase social o estado debe 
          tener unos derechos básicos que les haga posible realizar un 
          determinado proyecto de vida, esto incluye unas condiciones laborales 
          dignas, trabajo estable, horarios adecuados, sueltos aceptables y un 
          nulo acoso moral y físico de la persona. 
        
              Pero siendo el sistema que promueven 
          los agentes principales de dirigir cualquier nación (políticos, 
          educadores, empresarios, etc.) los que no aprueban tienen que buscarse 
          la vida, ya sea seguir opositando indefinidamente, con los años 
          perdidos en el intento, o hacerse un hueco en el sector general de la 
          mayoría, sector privado, sujetos a las leyes SALVAJES del mercado 
          mencionadas anteriormente. Con esta situación se genera una 
          discriminación contra el ciudadano que queda fuera de los "aprobados" 
          dividiendo la población ciudadana en dos clases: de primera, aquellos 
          que han podido acceder a una vida resuelta por el sector público en 
          todas sus dimensiones, y los de segunda ciudadanos donde la vida 
          tendrá altibajos permanentes influyendo notablemente en todos los 
          demás aspectos, imposibilidad de formar familia o tener una vivienda 
          son los más graves. 
        
              Es hora de presentar batalla ante este 
          tipo de DESAHUCIO FORZOSO cuando sabemos perfectamente que una 
          alternancia en los puestos de dichas administraciones pueden evitar la 
          exclusión, la marginación y otras lacras parecidas, no es justo que 
          quienes se preparan constantemente para realizar un trabajo, por culpa 
          de exámenes, pospongan una y otra vez su entrada en el mercado laboral 
          estatal, sobre todo si las condiciones de preparación son adecuadas, 
          cuantos de éstos que se presentan son traicionados por los "nervios" u 
          otras causas. 
        
  |