| 
             Representación
            de la obra de teatro  
 "LA CRUZ DEL BARRANCO"  | 
        
        
          
             
           | 
        
        
          
                
            El domingo, día 16 de marzo, a las 6 de la
                tarde, se representó la obra de teatro “La Cruz del
                Barranco” de D. Ernesto Heras del Corral. Por el grupo
                de teatro de la Asociación “ Sin Fronteras” de
                Cantalapiedra. 
                     La
                obra fue escrita en 1.928 y como todos sabéis, su autor era del
                Cubo. 
                     Como
                homenaje y recuerdo al “Sr. Ernesto” en este año en el que
                se cumplen los 25 años de su muerte y los 75 años de que
                escribiera su obra, nada mejor que disfrutar de una tarde de
                teatro en El Cubo con una obra que a la gente mayor le trajo recuerdos y a los jóvenes le
            brindó la oportunidad
                de conocerla.
           | 
        
        
          | 
             
           | 
        
        
          | 
                 "LA
                CRUZ DEL BARRANCO" 
                de 
                Ernesto Heras del Corral
            | 
        
        
          | 
             
           | 
        
        
                | 
                    
                Reparto:
                 | 
        
        
                | 
                Natalia Alconada
                Macias como ANA
                 | 
        
        
                | 
                Remedios Mato Blanco
                como FLOR
                 | 
        
        
                | 
                Juana Macía Zazo
                como ANTONIA
                 | 
        
        
                | 
                Estefanía Pérez
                López como CONCHA
                 | 
        
        
                | 
                Paulino Carrasco
                Hernández como POETILLA
                 | 
        
        
                | 
                Pablo García Arias
                como ENRIQUE
                 | 
        
        
                | 
                Roberto González
                Batrán como DIEGO
                 | 
        
        
                | 
                José González
                García como JUSTO
                 | 
        
        
                | 
                Juan José Acosta
                González como CRISTOBAL
                 | 
        
        
          | 
             
           | 
        
        
                | 
                    
                "La Cruz del Barranco" es un drama en cuatro
                actos. El último dividido en dos cuadros. El autor, Ernesto
                Heras del Corral narra una historia teñida de amor y desamor,
                en el seno de una familia de pastores que viven en la sierra
                Castellana.
                 | 
        
        
                | 
                    
                Situada en una época en la que el "Señorito" era el
                amo de las vidas de sus criados. A lo que se le añade una
                guerra, que como siempre marca el destino de los jóvenes y por
                tanto el de sus familias.
                 | 
        
        
                | 
                    
                El joven Diego hijo adoptivo, partirá a la guerra creyendo que
                Enrique y Ana son sus verdaderos padres, pero a su vuelta se
                encontrará muchas sorpresas.
                 | 
        
        
          | 
             
           | 
        
        
          
             
           | 
        
        
                | 
                  
                 | 
        
        
                | 
                   
                 | 
        
        
                
                   
                 | 
        
        
                | 
                    
                Desde aquí, agradecer públicamente el comportamiento ejemplar
                que tuvieron la tarde del 16 de marzo todos los asistentes a la
                representación de la obra. A los propios componentes del grupo
                de teatro, le ha sorprendido un comportamiento tan correcto y así
                nos lo manifestaron. Se han ido encantados del Cubo y
                especialmente por la educación y ese “saber estar” que ha
                demostrado su gente.
                 | 
        
        
                | 
                 
                 | 
        
        
                | 
                 “ESTE
                ES NUESTRO PUEBLO”
                  | 
        
        
                | 
                 
                 | 
        
        
                | 
                    
                De verdad, muchas gracias a todos.
                 | 
        
        
                | 
                    
                El local se llenó al completo y todos pasamos una tarde
                agradable.
                 | 
        
        
                | 
                    
                Por supuesto, felicitar a la Asociación “ Sin Fronteras” de
                Cantalapiedra, por su buen hacer profesional y agradecemos el
                interés en representar la obra en nuestro pueblo, su sencillez
                y cordialidad con todos nosotros.
                 | 
        
        
                | 
                   
                 | 
        
        
                
             
                 | 
        
        
           | 
        
        
          | 
            
           |