| 
      
     | 
    
      
        
            | 
            | 
           | 
           | 
         
       
      
        
          | 
             Deportes
            de El Cubo de Don Sancho  | 
         
        
          | 
           | 
         
        
          | 
             2ª
            Ruta de Senderismo por los Parajes del Cubo
            | 
         
        
          
             
           | 
         
        
          
          
            
                | 
              A
                pesar de que el día apareció con una fría y espesa niebla, el
                grupo se puso en marcha a las diez de la mañana, firme y
                puntualmente.
                   
               | 
             
            
              |   | 
               | 
             
           
           | 
         
        
          
            
              
                  | 
                Con
                  paso decidido y ágil, cubrimos los cinco primeros kilómetros
                  de distancia, que existen entre la plaza del Cubo y la “Peña
                  El Sombrero”, la cual, a pesar del cansancio del primer
                  tramo, fue encumbrada por alguno de los senderista más ágiles. 
                   | 
                  
                  Mientras que unos
                  se subían a la tozuda roca, otros se entretenían en sacar
                  grillos de las huras a base de inyectarle nitrato amónico por
                  el orificio de entrada. | 
               
              
                 | 
                 | 
                 | 
               
              
                  | 
                .
                      | 
                  | 
               
              
                | Desde
                  allí y por el sendero que baja paralelo al regato de “Los
                  Morales”, nos dirigimos al “Molino Oblea”. | 
                 | 
                Debido
                  a la espesa niebla, lo abrupto del terreno granítico y la
                  poca experiencia de nuestro guía, (José, el Alguacil),
                  perdimos el sendero, caminando 
                  sin rumbo durante más de una hora. | 
               
             
           | 
         
        
          
            
              
                 
                    | 
                
                                
                    
                 | 
               
              
                | Todavía
                  seguíamos perdidos entre las peñas del Vaqueril.
                   | 
                           
                  Pedro,
                  el más fuerte de grupo, ante tanta desesperación por el
                  retraso que estábamos acumulando y no poder llegar a la hora
                  de misa, se enfureció y comenzó a retirar las rocas del
                  camino para que no tuviéramos que rodear y ganar el tiempo
                  perdido. 
                  
                  
                   | 
               
              
                  | 
                
                     
                 | 
               
              
                | Gracias
                  a Pedro y su enorme fuerza, tras haber movido 32 piedras como
                  las de la foto anterior, y aun de superior tonelaje, con su
                  correspondiente volumen, pudimos acercarnos al ansiado
                  “Molino Oblea”.
                  
                   | 
                Tomamos
                  la dirección de la corriente del Río Oblea, encontrándonos
                  a unos 300 m. el caozo de la nutria. No pudimos resistir la
                  tentación ante tanta belleza natural de darnos un baño pese
                  al frío.  (En la
                  foto no se nos ve, porque estábamos buceando). (A Pedro ya no
                  le importaba el no llegar a misa). | 
               
              
                  | 
                
                    
  | 
               
              
                | Pasamos
                  por “La peña de Los Pescadores” que se encuentra en la
                  desembocadura del río Oblea en el Huebra. (Pedro, dijo que
                  esa peña era mejor rodearla, tomando la decisión de no
                  moverla. No es porque no pudiera moverla, pues le habíamos
                  visto mover piedras mayores por el camino, sino porque
                  sencillamente no entorpecía el sendero). (“Le habría
                  importado poco, moverla por moverla”). | 
                Siguiendo
                  la corriente del río Huebra, por un sendero paralelo a la
                  mismo, dejamos las rocas atrás, tomando de nuevo la dirección
                  y orientación del grupo, José (El Jipiese).
                  
                   | 
               
              
                  | 
                Llegamos
                  al lugar de “La Gravera Vieja”, que acogimos con gran
                  alegría, al ser un punto del camino que todos conocíamos y
                  desde el cual nos podíamos orientar con exactitud, sin la
                  necesidad de guiarnos por el “JIPIESE” y sus errores de
                  navegación.   
                  (Aquí no finaliza la ruta, pero el reportaje si,
                  porque se acabó el carrete).
                  
                   | 
               
             
           | 
         
        
          
             
           | 
         
        
          | 
             Emi
            23-01-05  | 
         
        
          | 
            
           | 
         
       
     |